PARTE DE PRENSA
La Fundación Ecos de la Patria Grande y la Academia de Quechua Qollasuyo Salta invita al CICLO DE DANZAS ANDINAS TUSUY SALTA que se llevará a cabo el sábado 27 de Febrero en el Museo de la Ciudad Casa de Hernández a las 19:00 horas con entrada libre.
Los objetivos de estas presentaciones es promover espacios con identidad regional, en el rescate de la cultura musical y coreográfica ancestral. El diseño de los trajes está basado en investigaciones antropológicas y arqueológicas.
Las presentaciones se harán todos los últimos sábados de cada mes.
Declarado de Interés Cultural Resolución Nº 31
Declarado de Interés Cultural Resolución Nº 31
Dirección General
Lic. Katia GibajaProfesora de Danzas
Laura CamañoInformes
0387 4256272
PROGRAMA:
Presentación y bienvenida en idioma original quechua con traducción
Danza Ama Kiriwaychu - Es un baile del altiplano con el rostro cubierto mostrando la presencia espiritual del Ser que ya no está en la tierra pero su recuerdo vive en el corazón.
Danza Tarpuy - Es una danza que se observa aún en nuestros días en las zonas rurales donde la “Chakitaqlla” o arado individual es el protagonista junto a la pareja complementaria que siembran con delicadeza la semilla en los surcos para su futura germinación.
Danza Chiriwayrita - Este baile evoca el hilado en la comunidad rural, los grandes lienzos de color hacen un tramado de diseño geométrico al compás de la música que sale de un mástil puesto para tal fin.
Danza Pukllay - Es un baile para la época de la cosecha, donde el agua es el protagonista, se juega con agua, danzan jugando; las parejas completarías hacen su tributo al agua cristalina que fertiliza los campos (mes de lluvias febrero).
Danza Valicha - Una apología a la Mujer que sabe preparar la Chicha; con donaire la mujer agradece al son de la música cada paso de la elaboración del zumo del maíz.
Danza Toba “Cuando florezca el chuño” - Es el baile del amor imposible, ese amor platónico, donde la pareja se refuerza en el momento que florezca el chuño, algo que será imposible porque el chuño es una papa deshidratada que nunca florecerá..
Danza Cuadro Qoya - Carnavalito huayno una apología a la conquista del amor entre juegos y bailes de distinto ritmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.