Con la traducción de “Tus derechos en tu lengua”, millones de quechua parlantes acceden al conocimiento.
RECIENTEMENTE FUE EDITADO POR UNICEF EN QUECHUA, EN UNA
TRADUCCIÓN HECHA EN SALTA por la Lic Katia Gibaja
Los derechos del niño, de los pueblos indígenas, de las personas con discapacidad y aspectos sobre la Organización Internacional del Trabajo tienen ahora su traducción al quechua (o quichua), materia que estaba pendiente.
Este texto fundamental, que ya fue traducido al wichi, mapuche, qom de Chaco y de Formosa, y guaraní, es una iniciativa de Unicef y la responsabilidad recayó sobre la docente y licenciada en Psicología Katia Gibaja, quien también desempeña funciones en el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) y es miembro de la Academia Mayor de la Lengua Quechua del Cuzco.
Gibaja es peruana y adoptó a Salta como su lugar. Enseña desde hace muchos años la lengua ancestral de su pueblo, el runa simi (lengua de gente), y asumió el compromiso con la organización internacional con esta tarea que le demandó un año. “Esto implica llegar a pueblos en los que los derechos parecen estar silenciados. Por el mero hecho de tener una lengua y pensar de manera diferente, se dificulta el acceso al conocimiento”, explica.
Y aclara algo interesante: lo define como “quichua” en homenaje a Santiago del Estero, provincia en la que según el historiador Domingo Bravo, es el último reducto idiomático de esta lengua.
Quichua o quechua
“Cuando llegaron los españoles a esta parte de América se encontraron con un idioma increíblemente estructurado e importante. Muy diferente al de ellos, que era una mezcla de dialectos aragonés, catalán, y castellano, que se evidencia en las cartas escritas entonces y que llegaron hasta nuestros días. Y tomaron palabras de América que se incorporaron al español”, remarca Gibaja. Efectivamente, está muy vigente la clasificación de la lengua que hizo el arqueólogo David Samanéz Ochoa, de la Universidad San Antonio Abad de Cuzco. Con tres niveles bien definidos, Samanéz diferenció el acrolecto, como idioma que se mantiene desde el punto de vista espiritual, que apunta a la cosmovisión y se utiliza en situaciones de comunicación con el cosmos, aspecto muy desarrollado por la cultura Inca.
El segundo nivel es el mesolecto, o lenguaje científico que se clasifica con disciplinas académicas. Aquí se sitúa la traducción por el aspecto jurídico. Y
finalmente el basilecto, el idioma popular y cotidiano.
La traducción
El nuevo libro traducido tiene la particularidad de no usar ni una palabra en español. Dato no menor porque encierra una importante terminología jurídica que demuestra la envergadura y riqueza del quechua.
“Mi abuelo y mi padre fueron abogados, y escuché de ellos palabras como allawka, que significa derecho, o phatmi que significa artículo, cuando trabajaron con los originarios”.
Para la traductora, es destacable la iniciativa de Unicef de realizar cuestiones prácticas “y de contribuir a romper el silencio sobre los pueblos a los que cada vez tenemos más visibilizados. Y esa palabra, justamente, demuestra la discriminación de tantas centurias, en la que los habitantes originarios hasta estaban indocumentados. No obstante, lo más importante es mirar hacia adelante. Que todos los pueblos puedan leer en su idioma sus derechos y definir sus deberes, no tiene precio”.
Algunos de los tramos traducidos
La traductora, Katia Gibaja, remarcó algunos tramos de los artículos traducidos como dato pedagógico e informativo.
Ya desde el título la fonética nos parece muy difícil. No obstante la profesional, que enseña a través de la Academia Qollasuyo, asegura que como cualquier lengua se puede aprender rápidamente y adaptar el oído a los sonidos del particular idioma, propio de nuestra cultura.
“Allawkakuna llaqtakuna indigenankuna allin rimaspa paykunapaq” significa Los Derechos de los Pueblos Indígenas explicados para todas y para todos.
Para comenzar a aprender, otro derecho es la Determinación de mantener y reproducir su medio ambiente ancestral y sus sistemas como pueblos y comunidades distintivas.
Traducido se dice “Paykuna yachanka allin kawsay kikillan ñawpa runakuna tiaranku, aqllakuna llaqtanchiskuna kikillan sapaq hoq kay”.
Los Derechos de los pueblos y las personas indígenas a no ser objeto de la discriminación se traduce como “allawkakuna llaqtanchiskuna runakunapis indigenan manan aqllanku sapachay”.
En cuanto a los Derechos del niño, el artículo 30 señala que Los niños y niñas que somos de alguna comunidad indígena o grupo religioso, tenemos derecho a disfrutar de nuestra cultura, practicar nuestra religión y hablar en nuestra lengua. Esto se dice, en quechua, de esta forma: “Wawachakuna kanchis kay ayllu hakay ayllu qanmi allawka kusikawsay ñoqanchisman tarpuy yachanchis , intiraymikuna ruwaspa, rimarispa runasimillata.
Para prestar los servicios de salud necesarias para poblaciones el convenio establece los artículo 25.1 y 25.4. Cabe señalar que se utilizan los mismos números. Tienen que respetar nuestras practicas curativas tradicionales y comprender que son parte de nuestra historia. Se tiene que contar con la participación de nosotros.
Esta afirmación se traduce como “Yupaychakuna imanaraqten ñoqanchis qhalisunchis, ñawpaqmantari paykuna tapuwanqaku ñoqanchisman”.
La Lic Katia Gibaja dedica este libro al Dr.Claudio Gibaja(Padre) y al Dr. Ruperto Gibaja (abuelo) y agradece::
A la periodista Marita SImon por la entrevista del Diario El Tribuno Salta publicado el 18 de Enero del 2014
al Lic. Javier Quesada, Responsable del Área Educación de Cáritas Argentina por la gestión realizada ante UNICEF, para concretar este importante documento.A Josefina Figuera por las Fotografias tomadas para la disusiónny a Norma Cazon de Caritas Humahuaca por su invalorable aporte con las Comunidades Originarias del NOA
Mosoq P´unchay Intikama
Hasta un nuevo dia de sol
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.