Con la presencia de la Coordinadora de Acción Cultural del Museo de Arqueología de Alta Montaña - MAAM, Lic. Katia Gibaja, se dio inicio al acto del Día del Aborigen el 19 de Abril en la Plaza principal de Cafayate. Convocadas las comunidades originarias participaron del encuentro con la Feria de Artesanías. Se entono el Himno argentino en idioma Quechua. La ornamentación era una gigantografia de la obra del Plástico cusqueño Anthoni Huillca Tunque que interpretó la llegada de los Niños del Llullaillaco a Salta. Esta obra del arte Naif del ultra indigenismo de los Huillca, fue presentada en el 3º Congreso Mundial de la Lengua quechua realizada en Salta en el año 2004.
Las comunidades originarias, como Divisadero, Kakana, Diaguito Calchaqui, autoridades de la Municipalidad de Cafayate, turistas, y docentes con sus alumnos de las escuelas cafayateñas, acompañaron la inauguración de la feria de artesanos y se realizó el acto significativo por el día alusivo.

Los artesanos de las comunidades de Cafayate están trabajando con productos de la zona muestran las fotografías ampliadas de la comunidad, cuando plantan las semillas, el cuidado personalizado de cada planta, las reuniones comunitarias, el momento de la cosecha y la elaboración final de sus productos, los envases son descartables y con su puño y letra colocan las etiquetas "dulce de membrillo", "mermelada de membrillo", "jalea" etc.
La organizacion comunitaria es cada vez mayor y fortalecida con el trabajo compartido y los valores de convivencia comunitaria. Superando así los complejos y traumas del pasado.

La asistencia colmada del Cine teatro Municipal, demuestra el interés por el pueblo cafayateño a conocer mas sobre los acontecimientos de la identidad cultural.
La Lic. Katia Gibaja recibió Mención Especial 2011 por la Dirección de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Cafayate por su gestión, disertación en el encuentro de los pueblos originarios de Cafayate.
Contó con el auspicio de la Fundación Ecos de la Patria Grande, la Academia de Quechua Qollasuyo Salta, Artesanías Laura Cruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.